6 SEÑALES TEMPRANAS QUE DETECTAN PARKINSON
El parkinson, viene a ser una enfermedad crónica y progresiva del sistema nervioso, el cual daña las zonas del cerebro encargadas del control y coordinación del movimiento, del tono muscular y de la postura.
En ocasiones resulta muy difícil reconocer si se padece de parkinson. Sin embargo existen algunos signos y síntomas tempranos que ayudan a detectar esta enfermedad neurológica, la cual esta caracterizada por la disminución de dopamina en el cerebro.
La dopamina es una sustancia que trasmite información necesaria para que el cuerpo realice movimientos con normalidad, por lo que este mal suele manifestarse con la perdida de coordinación del movimiento.
Según los especialistas, estas 6 señales permiten sospechar que esta enfermedad se esta iniciando:
- Lentitud de movimiento: Donde esta enfermedad puede afectar una extremidad, un lado o todo el cuerpo.
- Temblores: Este movimiento involuntario afecta una parte del cuerpo como las manos. Este es originado por la contracción y relajación rápida de los músculos.
- Rigidez muscular: Los músculos se hacen rígidos debido a su incapacidad para relajarse. Este malestar puede presentarse al principio como calambres y dolor de cuello, espalda u hombros.
- Dificultad al caminar: Donde solo se pueden realizar pasos cortos y lentos con tendencia al arrastre, también, falta de balanceo de los brazos, perdida del equilibrio al estar de pie, meciéndose hacia adelante y/o hacia atrás.
- Congelamiento: Las personas que han experimentado este sintoma, la describen como una sensacion de que sus pies estan pegados al suelo. Esto puede durar unos pocos segundos o minutos.
- Cambios en el habla: Es posible que hablen en voz baja o rápidamente, que articulen mal o que duden antes de hablar.
A pesar de que no se conoce una cura definitiva, existen algunos tratamientos que mitigan los sintomas y que per miten llevar una mejor calidad de vida a las personas que la padecen.
Segun la Organizacion Mundial de La Salud, la enfermedad del parkinson afecta a una de cada 100 personas mayores de 60 años. Y se manifiesta en ambos sexos por igual.
Por ello, para poder evitar este mal, es sumamente importante una detección temprana y un tratamiento oportuno.
Otros TEMAS de interés:
- Porque nos da mucho sueño después de almorzar
- Licuados para evitar la retención de líquidos
- CREA en casa 4 cremas reductoras para reducir medidas
- 4 Batidos para desinflamar el abdomen
- Dieta remodelación de belleza de 14 días
- Sopa quemagrasa para bajar de peso rápido
- CREA KERATINA en casa para reparar tu cabello maltratado

Si te gustó la información no te olvides compartirla, para que muchas personas estén informadas al igual que tú y tengan mucha salud.