Beneficios del mindfulness durante el embarazo LO QUE DEBES SABER
El mindfulness es una técnica de relajación (espiritual-psicológica) que enseña a tomar control de nuestra mente por medio de ejercicios, ideal para embarazadas.
No hace falta ningún don ni tampoco una personalidad especial para practicar mindfulness y beneficiarse de el. La terapia solo requiere constancia y algo de tiempo.

No es necesario pensar que la mente se domina de un día para otro, pero los cambios en su salud mental se notaran en poco tiempo, apenas se inicie la terapia.
Los beneficios del mindfulness en el embarazo
Según los especialistas, el mindfulness resulta ser muy beneficioso para la mujer durante la etapa de gestación.
Las futuras madres suelen tener miedo a que al bebe le pase algo o le tienen pánico al parto. Recordemos que es un miedo comprensible, pues la mamá tiene una vida a su cargo y es normal que se preocupe de sobre manera.
Por tal motivo, es necesario mantenerla calmada y confiada. El mindfulness ayuda a silenciar la mente, sobretodo a despejar esos miedos que la estresan.
Esta técnica o facultad espiritual y psicológica permitirá centrarse en el aquí y ahora y no necesariamente en lo que pasará en el futuro.
Por ello, el mindfulness ayudará a disfrutar la hermosa etapa del embarazo. Ademas, el mindfulness ayudara a dormir mejor, sobre todo en los últimos meses cuando el insomnio comienza a manifestarse en las embarazadas.
Con esta terapia la madre conseguirá conciliar el sueño con mas facilidad y no despertara tanto por las noches.
El mindfulness, ademas, traerá muchos beneficios después del nacimiento del bebe. Ayudara a confiar en el instinto y conocimientos propios.
TEMA RELACIONADO

Son muchas las madres que se estresan tras la llegada de su hijo. A veces, se le hace difícil: ya que todo el mundo le dice lo que tiene que hacer, que comer, que vestir, como cuidar al niño etc.
Con un bebe pequeño que llora por las noches lo que una mujer tiene que aprender a disfrutar el aquí y el ahora, la primera regla del mindfulness.
El MINDFULNESS ayuda a dormir mejor, sobre todo en los últimos meses cuando el insomnio comienza a manifestarse en las embarazadas.
Ademas, ten en cuenta que la serenidad y paz que adquieras en las terapias se las trasmitirás a tu bebe y juntos se mantendrán conectados.
En los países como la India, China o Japón es normal la meditación como actos cotidianos para conservar la calma. El mindfulness incluye disciplinas como, por ejemplo, el yoga.
En nuestro país, es una adaptación de estas avanzadas técnicas de meditación y esta modificado para centrarse en la vida cotidiana.
NO TE VAYAS! Si te gustó nuestro artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. Además también podrás ver los demás temas de salud, dietas y belleza que tenemos para ti.