Remedios Naturales contra el Asma que no conocías

El asma es una enfermedad de carácter alérgico en la que se producen accesos constantes de dificultad respiratoria, sobre todo para la salida de aire que queda atrapado en las vías aéreas a causa de una obstrucción bronquial que dificulta su salida.

La obstrucción se debe al espasmo (contracción) de la musculatura bronquial, agravándose el caso por inflamación y la excesiva secreción de mucosidades.

El asma es una enfermedad respiratoria crónica, en que las vías respiratorias se inflaman, haciendo difícil, la respiración, provocando tos, sensación de ahogo y ruidos sibilantes en el pecho.

Características del asma

Esta afección pulmonar puede presentarse a cualquier edad, pero generalmente lo hace antes de los 40 años. Es más frecuente en la infancia y ataca en mayor proporción a los varones.

Consejos ante esta dificultad respiratoria

  • Permanecer tranquilo cuando se sufra un ataque.
  • Respirar en un ambiente tranquilo.
  • Respirar por la nariz nunca por la boca.
  • Practicar ejercicios respiratorios.
  • Es necesario descubrir alimentos o sustancias que le produzcan alergias.

Causas frecuentes que provocan asma

  • Infecciones respiratorias.
  • Contaminación atmosférica.
  • Tensión psicológica.
  • Ácaros (arácnidos) del polvo domestico.
  • El polen del árbol y las flores.
  • Hongos.
  • Pelos o plumas de animales. Incluso, picaduras de insectos.
  • Algunos alimentos: huevos. fresas, chocolates, ciertos pescados y otros productos irritantes.
  • Fuertes estados emocionales también pueden causar hiperventilación y un episodio de asma.
  • Las personas que sufren de asma deben reconocer las causas que desencadenan estos episodios y evitarlas en la medida de lo posible.

Síntomas exteriores de asma

  • Expulsión de mucosidades.
  • Gradual dificultad respiratoria.
  • Esta dificultad respiratoria se manifiesta cuando la persona intenta expulsar el aire inhalado.
  • En las crisis graves, la piel se torna de un color azulado (cianosis).
  • El asma ataca en diversos grados de intensidad.

2 Mejores remedios naturales para combatir enfermedad de los pulmones

  • Uno de los mejores remedios caseros contra el asma de mayor efectividad es el ajo combinado con cebolla y miel. Se corta en rebanadas una cebolla y 15 o 20 dientes de ajos.
  • Luego colocarlos en un recipiente de vidrio y cubrirlos con miel (una taza), dejándolos en reposo al menos unas 12 horas.
  • Es recomendable consumir unas cuatro cucharadas diarias.
  • También es ideal efectuar inhalaciones del vapor de hervidos de menta y eucalipto. Preferible si se efectúan antes de acostarse, por espacio de 20 minutos.

TEMA RELACIONADO

Licuados contra asma, bronquitis y tos con flema

Recomendaciones importantes para prevenir el asma

  • Eliminar de su vida las excesivas preocupaciones o tensiones emocionales.
  • Los niños atacados por esta enfermedad no deben ser tratados de manera diferente.
  • No sobreprotegerlos ni hacerlos sentir como anormales.
  • La persona con este problema siempre debe mantenerse hidratada.
  • Procurar que la vivienda no se presente húmeda o con gran porcentaje de ella.
  • Eliminar el polvo de la casa. Hacerlo con un trapo húmedo, no barrerlo porque se produce polvareda.
  • Hacer dieta vegetariana. Sus ensaladas siempre deben contener ajos, limón y cebolla.
  • Es preferible no tener mascotas.

NO TE VAYAS! Si te gustó nuestro artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. Además también podrás ver los demás temas de salud, dietas y belleza que tenemos para ti.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *