Porque se originan las ulceras en el estómago

Las ulceras en el estómago son otras de las enfermedades que se originan por la mala digestión de los alimentos, por el abuso de algunos productos que mellan el organismo (grasas, alcohol y nicotina) y, asimismo por causa de los desajustes emocionales que van a influir en el carácter de las personas.

El mal se expresa con un dolor intenso, producto de las llagas que aparecen en las paredes internas del estómago.

Las ulceras o llagas del estomago ocurren generalmente cuando los ácidos encargados de digerir los alimentos dañan el revestimiento del tracto digestivo.

Síntomas de llagas estomacales

Las llagas del estomago producen dolor intenso y punzante en la parte afectada, vómitos, acidez, ardor estomacal luego de ingerir los alimentos, inapetencias (a veces), diarreas, malestar constante, debilidad, mal aliento, anemia y devaneos.

Que debemos hacer en caso de ulceras en el estómago

Es indispensable no abusar de las grasas, no comer a deshoras, evitar siempre los alimentos tóxicos e irritables. Procurar llevar una vida sana y tranquila.

Para evitar las ulceras en en estomago, también se recomienda beber agua con limón en ayunas, sin endulzar.

De todas maneras optar por el consumo de frutas. Así mismo, en lugar del café o la leche con dulce, se aconseja la ingestión de la leche vinagre con muy poca miel.

A la hora de almorzar, tenga preferencia por las ensaladas. No olvide evitar todo alimento grasoso.

Remedios naturales contra llagas estomacales

EL APIO: Utilizar como loción externa. Solo prepárelo en cocimiento con 30 g del vegetal en un litro de agua.

COLA DE CABALLO: Emplearlo del mismo modo (en cocimiento caliente) y hágase lavados externos en la zona afectada. También se puede preparar en infusión, solo basta 30 g de esta efectiva planta en un litro de agua.

Virtudes del boldo

Combate las afecciones hepáticas, cólicos, cirrosis, ulceras, acidez, ictericia, los males de la vesícula, y las diarreas. Para su mejor aprovechamiento, triturar unas hojitas de boldo en una taza, agregar el jugo de un limón, mezclar bien y dejar reposar por una hora. Luego, llevarlo como infusión a un recipiente o taza grande y beberla bien caliente.

NO TE VAYAS! Si te gustó nuestro artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. Además también podrás ver los demás temas de salud, dietas y belleza que tenemos para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *